¿Se te ha puesto el niño malo o tu pareja o amigo y/o familiar? ¿Y es de madrugada o fiesta o fin de semana? ¿Y no sabes qué farmacia de guardia está cerca de donde vives?
Pues según la Organización Farmacéutica Colegial metiéndose en su página web, podrás saber qué farmacia está de guardia más próxima a tu residencia. Farmacia de Guardia.
¿Sabías que hay más de 150 tipos de dolor de cabeza con sus propias causas y síntomas? Si deseas identificar qué tipo de dolor tienes y cómo solucionarlo, lo primero que deberías hacer es identificar el tipo de dolor, e ir a tu médico de cabecera y/o farmacéutico. ¿Qué es el dolor de cabeza? Por lo general se llama dolor de cabeza o cefalea y es una "enfermedad"/dolencia muy común, pero que dependiendo de la escala del dolor puede llegar incluso a incapacitarnos por un tiempo determinado. Por norma general los dolores de cabeza no se debe a ningún tipo de enfermedad en concreto y por tanto no suele resultar peligroso. Otros puede deberse a afecciones subyacentes que requieren tratamiento médico. ¿Cuáles son las causas del dolor? Por lo general la sensación de dolor es provocada por lesiones en tejidos que disparan las células conocidas como nociceptores. Estos receptores captan señales mecánicas, térmicas y químicas que indican posibles daños en el organismo. No obstan...
Este documento que os vamos a mostrar a continuación esta diseñado para facilitar al personal de técnico de Farmacia para que tenga un previo conocimiento sobre los medicamentos de manera sencilla,clara y rápida. Son medicamentos de uso diario y de esta forma esquematizada si has estudiado o estas estudiando o simplemente estás interesado este es uno de los mejores esquemas que hemos visto.
CONTENIDO MÍNIMO DEL PROSPECTO DE LAS ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS Y DEMÁS MEDICAMENTOS DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL 1. Identificación del medicamento: a) Denominación del medicamento, seguida de la Denominación Oficial Española, la Denominación Común Internacional o, en su defecto, su denominación común o científica cuando el medicamento no contenga más que un único principio activo y su denominación sea un nombre de fantasía; en caso de existir varias formas farmacéuticas y/o varias dosificaciones del mismo medicamento, en la denominación del medicamento deberá figurar la forma farmacéutica y/o la dosificación (en caso necesario, lact antes, niños, adultos). b) Composición cualitativa completa (en principios activos y excipientes), así como la composición cuantitativa en principios activos y en excipientes que tengan acción o efecto conocidos, utilizando las Denominaciones Comunes Españolas, las Denominaciones Comunes Internaci...
Comentarios
Publicar un comentario